Buscar este blog

martes, 30 de septiembre de 2014

Presupuestos Generales 2015: contención en la subida de las bases máximas de cotización


España. Medalla de plata. Segundo país del mundo con más deuda externa

 Guru Huky | 30 de Septiembre de 2014 | 



deuda externa
La deuda de España con el exterior alcanzó en 2013 los 1,4 billones de dólares, lo que le convierte en valor absoluto  en el segundo país del mundo más endeudado con el exterior tras Estados Unidos, según recoge el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el capítulo cuarto de la nueva edición de su informe ‘Perspectivas Económicas Globales’. Y atención, logramos ser el primer país del mundo con mayor nivel de deuda externa sobre PIB con el 103,1%.
El saldo negativo de 1,4 billones de dólares (1,1 millones de euros) de activos externos netos de España sólo es superado por los 5,7 billones de dólares (4,5 millones de euros) de Estados Unidos y se encuentra bastante por encima del tercer país endeudado, Brasil con 750.000 millones de dólares (593.900 millones de euros).
Según las estadística del Fondo, la deuda de España con el exterior es muy superior a la que se registraba en 2006, cuando era de 862.000 millones de dólares , lo que equivalía entonces al 69,7% del PIB. Me sorprende que con la crisis económica que nos estamos tragando, hayamos casi doblado el nivel de nuestra deuda externa respecto 2006.
Por el contrario, los mayores acreedores del mundo en 2013 eran Japón y China con un saldo positivo de activos externos netos de 3,06 y 1,69 billones de dólares (2,42 y 1,34 millones de euros), respectivamente.
La lectura negativa es que en el momento en el que los mercados dejen de confiar en nosotros, es decir el BCE no nos apoye, el default está servido de forma casi instantánea. En el lado positivo dos cosas. Primera somos representativos. Es decir debemos mucho dinero y un default nuestro haría daño. Es decir podríamos ser Too Big To Fall. La segunda derivada, es que en los países que la deuda exterior es más significativa que la deuda interior o financiada con el ahorro interno el incentivo ha acabar haciendo default es mucho mayor que el que tienen países con gran parte de su deuda financiada con ahorro interno. Sólo necesitamos tener algo de superavit en la balanza por cuenta corriente y superávit primario en los presupuestos del Estado y podremos defaultear con relativa “tranquilidad”.





Pensiones y deuda pública acaparan, un año más, los Presupuestos Generales del Estado. Estos dos conceptos representan 5 de cada diez euros que el Ejecutivo de Mariano Rajoy planea gastar en el año 2015, según consta en el Proyecto de Ley que el Ministro de Hacienda y Administraciones públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado esta mañana en el Congreso.
Las pensiones son así el mayor gasto de los "presupuestos de la cohesión social", y su partida aumenta un 3% con respecto a 2014. El mayor aumento del marco presupuestario del próximo año se registra, sin embargo, en ámbito laboral, ya que Gestión y Administración de Seguridad Social y Fomento del Empleo son las partidas que más crecen. Esta última es un 16,5% más alta que en los anteriores presupuestos. Vuelve a crecer, por primera vez desde 2008, también la inversión en Infraestructuras, con una partida de más de 6.000 millones.
La otra cara de la moneda es la de los gastos en Desempleo, con una dotación un 17% más pequeña que en los presupuestos de 2014. Pero la partida que más de desploma es la dedicada al gasto en Administración Financiera y Tributaria, que retrocede un 80%.
Crecen la mayoría de Ministerios
Los presupuestos también han desvelado las nuevas dotaciones de los Ministerios. Así, el de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el que se ve más beneficiado en comparación con 2014. El aumento de un 50% del presupuesto para gestión de aguas, entre otras partidas, hace que el departamento de Isabel García Tejerina suba su dotación en un 18,05%.
Dotación que crece también para el departamento de José Maniel Soria. ElMinisterio de Industria, Energía y Turismo contará con un 12% de fondosmás, una variación empujada sobre todo por el aumento del 50% de la dotación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
El Ministerio de Interior aumenta ligeramente su partida, pero sin evitar un recorte. Los fondos destinados a la dirección general de Policía bajan un 2,34% en 2015.
En el lado opuesto se sitúan el Ministerio de Economía y el de Empleo. Luís de Guindos contará con una dotación del 50% inferior a la del año anterior, una disminución debida sobre todo al desplome de los fondos de dos departamentos. Se trata de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y de la Dirección General de Seguros. Entre los dos, suman 809 millones de euros, cuando el año pasado la primera superaba los 8.000 millones de euros.
Mientras casi se congela la partida destinada a Congreso y Senado (sube solo un 0,4%), el Consejo General del Poder Judicial también se ve afectado por una disminución de fondos, con una asignación del 5% inferior a la de los anteriores presupuestos.  

PGE 2015: pensiones, paro y deuda 'se comen' más de la mitad del presupuesto




Todas las claves de los presupuestos. Las pensiones, el desempleo y el pago de los intereses de la deuda pública 'se comen' más de la mitad del gasto presupuestario previsto para el año 2015, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio. El Gobierno prevé ingresar un 6% más en 2015.
En concreto, estas tres partidas suman un total de 192.448 millones de euros, lo que representa el 55,33% del gasto total contemplado en los Presupuestos, que asciende a 347.839 millones de euros, un 1,5% menos que en 2014. El gasto en pensiones, prestaciones por desempleo e intereses de la deuda, las partidas más cuantiosas junto con las transferencias a las administraciones públicas, bajará no obstante un 0,69% (1.353 millones menos) en comparación con 2014.  Consulte el Libro Amarillo de los PGE 2015 (.pdf)
El mayor gasto del presupuesto corresponde a las pensiones, que se llevan 131.658,93 millones de euros, lo que represnta un crecimiento del 3,3% respecto al año anterior y el 37,9% del gasto total. El Gobierno prevé subir las pensiones un 0,25% en 2015. El gasto en pensiones se ha visto incrementado en un 34,3% desde el inicio de la crisis, desde los 98.011 millones de euros que suponía en el Presupuesto de 2008.
Por su parte, la partida de desempleo cuenta con una asignación de 25.300 millones de euros, un 14,9% menos que en 2014 y el 7,3% del total. El gasto previsto en esta partida para 2015 es no obstante un 60,36% superior al contabilizado en los Presupuestos de 2008, de 15.777 millones de euros.
En cuanto a la deuda pública, los intereses se reducirán un 5,2%, hasta los 35.490 millones, lo que representa el 10,2% del gasto total. Esta cifra es, no obstante, más del doble de la que suponían los intereses de la deuda en 2008 (15.265 millones), cuando la deuda pública no representaba más del 34,3% del PIB.

El gasto social crece un 0,7%

El Gobierno defiende en su proyecto que el gasto social supone el 53,9% del presupuesto consolidado, con 187.407 millones de euros, lo que representa un ligero aumento del 0,7% propiciado principalmente por la mayor asignación a pensiones.
Además de las pensiones y de las prestaciones para desempleo, el Ejecutivo aumenta el presupuesto de otras políticas de gasto social, como Fomento del Empleo, que crece un 16,5%, hasta 4.746 millones de euros, y Acceso a la vivienda y Fomento de la edificación, que aumenta un 9,2%, hasta los 587,11 millones de euros.
Por otro lado, en cuanto al gasto de los ministerios, este se reducirá un 5,1%, hasta los 62.496 millones de euros, si se incluyen las transferencias a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo. Para el próximo ejercicio el Ejecutivo ha fijado un techo de gasto de 129.060 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,2% con respecto a 2014.
En cuanto a las actuaciones de carácter económico, se eleva un 12,6% el gasto en infraestructuras, hasta 6.141 millones de euros; un 11,7% las dotaciones a Agricultura, Pesca y Alimentación, con 8.579,92 millones de euros; un 4,3% la dotación a Industria y Energía, con 6.027,76 millones de euros; un 6,7% las subvenciones al transporte, hasta 1.339,47 millones; un 4,8% el importe consignado para Investigación, Desarrollo e Innovación, hasta 6.395,40 millones, y un 2,9% la aportación a Comercio, Turismo y Pymes (963,30 millones).
Respecto a las actuaciones de carácter general, las transferencias a otras administraciones públicas crecen un 2,6%, hasta los 47.161,89 millones de euros, los servicios de carácter general recibirán 28.438,28 milones (-4,9%), y la Administración financiera y tributaria 1.877,80 millones (-1,2%). En 2015 no se contempla aportación alguna al fondo de rescate MEDE ni al Fondo de proveedores, frente a los 7.804,59 millones destinados en 2014.
Por lo que respecta a los servicios públicos básicos, que recibirán una dotación de 16.476,39 millones de euros (+0,7%), el presupuesto aumenta en todos los apartados, con un incremento del 1% en Justicia, hasta los 1.501,75 millones; del 1% en Defensa, con 5.711,63 millones; del 0,3% en seguridad ciudadana e instituciones penitenciarias, hasta los 7.843,13 millones, y del 1,8% en política exterior, hasta los 1.419,88 millones de euros.







domingo, 28 de septiembre de 2014


Definición de la inflación según las escuelas económicas



(OroyFinanzas.com) – Dentro de la serie que estamos desarrollando sobre política monetaria, es inevitable recurrir en multitud de ocasiones al concepto de inflación. Por tanto, es necesaria una definición clara y concisa sobre qué es la inflación, cuáles son sus causas y cuáles sus consecuencias para el día a día y el progreso del sistema económico.
Ante todo, entendemos por inflación el crecimiento continuado y sostenido del nivel precios de una economía. Para medir los precios en una economía, los economistas recurrimos a indicadores agregados como el IPC (Índice de Precios al Consumo) ó el Deflactor del PIB. Esta definición es utilizada de forma generalizada e indiscutible por parte de los teóricos de la economía. Quizá sea una de las pocas proposiciones en las que todos los economistas estamos de acuerdo, independientemente de escuela y condición.
Ahora bien, en lo que concierne a las causas de la inflación, el acuerdo no es generalizado; es más, la disputa es más común que el acuerdo. Veamos diferentes versiones de cuáles son las causas de la inflación:
La explicación Clásica de la inflación
Una de las primeras explicaciones de la inflación es la teoría cuantitativa del dinero. La teoría cuantitativa nace en la Escuela de Salamanca en el siglo XVI a partir de la observación del comportamiento de los precios en la España de la época. Observaron acertadamente que en épocas ó lugares donde escaseaba el dinero se producía una bajada de los precios y en las situaciones donde abundaba el dinero ocurrían subidas de los precios.
De forma especial denunciaron el manejo que los gobernantes hacían de la moneda, los cuales rebajaban su cantidad de oro ó plata y aumentaban la aleación de cobre. Con ello, las casas de moneda aumentaban sus ingresos para financiar los gastos del gobierno. Este progresivo envilecimiento, calificado por los escolásticos como un robo en los bolsillos de los súbditos, contribuía a la subida generalizada de los precios.
Siglos después, Irving Fisher en 1911 formuló la teoría cuantitativa del dinero como relación entre la cantidad de dinero, la velocidad de circulación del dinero, el índice de precios y el volumen de transacciones de una economía. En esta formulación, la inflación queda directamente relacionada con aumentos de la cantidad de dinero ó aumentos de la velocidad de circulación del dinero.
La explicación Keynesiana de la inflación
John Maynard Keynes se desmarca de la teoría cuantitativa aduciendo que la inflación no es sólo un fenómeno monetario sino simplemente se produce cuando la demanda agregada efectiva de bienes y servicios es mayor que la oferta disponible. En este sentido, Keynes señala que la demanda de dinero es inestable, depende del ciclo económico y de la expectativa de ganancia futura que pueda tener un agente.
Estos dos argumentos son la base para considerar que la inflación se genera por otro tipo de razones más que por elevaciones de la cantidad de dinero. Por ejemplo, en una recesión la creación de dinero no conlleva necesariamente un aumento de los precios, sino que depende del estado de la demanda efectiva.
Por tanto, los keynesianos entienden que la inflación está asociada a sucesivos aumentos de la demanda por encima de la oferta y, puesto que la demanda es superior a la oferta, los precios subirán.
La explicación de la Nueva Macroeconomía Clásica de la inflación
Años después de la formalización de este enfoque keynesiano, Milton Friedman recogió no sólo las críticas de Keynes sino también los estudios que años atrás hicieron Marshall ó Pigou (los llamados economistas neoclásicos). En este sentido, Friedman reformuló los términos de la teoría cuantitativa y la demanda de dinero, aunque conservando la esencia de sus postulados.
Milton Friedman amplió la teoría económica clásica para definir la inflación. Según Friedman la aceleración o reducción de la inflación depende también de los tipos de interés de los activos alternativos al dinero (renta fija, renta variable…) las expectativas de los agentes, los ingresos actuales y futuros de los agentes económicos y el uso que hagan de esas rentas (ahorro y consumo en el tiempo). Esos tres factores determinan la demanda de dinero.
Esta revisión de la teoría cuantitativa dio lugar al denominado paradigma de Friedman: la inflación es, siempre y en todo momento, un fenómeno monetario. Años después, fenómenos como la estanflación (estancamiento económico combinado con tasas de inflación elevadas) confirmaron la validez (hasta que se demuestre lo contrario) de esta teoría.

El enfoque de la Escuela Austríaca no dista demasiado del núcleo de la teoría cuantitativa. Sin embargo, uno de los problemas que encuentran en dicha formulación es la carencia de una explicación de las variaciones en el valor del dinero. El valor del dinero, según Von Mises, depende de su calidad, y la calidad del dinero está en función de su capacidad adquisitiva y, por tanto, las variaciones en el valor del dinero permiten que en la economía exista un proceso inflacionario, alterando gravemente la estructura productiva de la economía.
¿Qué piensa Usted? ¿Cómo define Usted la inflación y su origen?
© OroyFinanzas.com

La noche temática: Cuando explotan las burbujas

Los bancos centrales y la reforma monetaria pendiente

Hace unos meses tuve la ocasión de dar una charla sobre el sistema monetario actual y sus alternativas de mercado en el Instituto Juan de Mariana de Madrid (18 de Mayo de 2013), titulada ‘Los Bancos Centrales y la reforma monetaria pendiente’. Lo que traté de transmitir es que un sistema caracterizado por la introducción de más competencia en el mercado de la creación de dinero no ha de llevarnos al caos monetario, como muchos aún creen, sino todo lo contrario; por cierto, resulta muy chocante esta creencia y crítica a la competencia entre monedas visto cómo el actual sistema de control estatal de la moneda ha estado muy cerca de llevarnos a un auténtico caos financiero muy recientemente. Además, ese sistema monetario más competitivo no ha de ser necesariamente uno en el que desaparezca completamente el dinero actual y sea sustituido de la noche a la mañana por una miríada de emisores privados de diferentes medios de pago. Tanto algunos de los partidarios como los muchos detractores de introducir competencia en este mercado lo entienden como un sistema en que la gente llevaría algo así como tres o cuatros (o incluso más) monedas distintas para usarlas en el mercado a conveniencia. No creo fuera así, pues sería ciertamente ineficiente y costoso realizar las operaciones normales de mercado en ese escenario de múltiples monedas y precios. De hecho, cuando hubo competencia monetaria, porque la hubo en siglos pasados y en mucho países, convivían a lo sumo dos o tres monedas, pero su uso estaba bastante diferenciado en función de la naturaleza de la operación a realizar: una moneda de menor valor era destinada para los pequeños pagos del día a día, otra de mayor valor para el pago de grandes sumas e impuestos en el país y una tercera (que podía ser una moneda circulante o sólo un patrón monetario) era destinada a operaciones con terceros en el resto del mundo. Un sistema así funcionó durante muchos años en la Castilla en la Edad Moderna.
Dado el elevado grado de intervención de las autoridades económicas en la emisión y verdadero ‘manejo’ de la moneda (por ejemplo, con la política monetaria), intervención que viene de muy antiguo, concentrarse en conseguir de manera fulminante ese ideal de mercado abierto y competitivo resulta poco realista, al menos a corto y medio plazo. Pero sí que hay cambios que pueden ir haciéndose en esa dirección: desde permitir la competencia de dos monedas en paralelo en el área del euro (algo que defendemos y explicamos varios profesores aquí) hasta, ‘simplemente’, eliminar la cláusula de dinero de curso legal de la moneda nacional (estatal); la eliminación de esa auténtica barrera legal (cierto, junto con otras condiciones adicionales) permitiría dar un gran salto en favor de la creación de un mercado abierto y disputable en el que podrían competir el banco central nacional y otros emisores privados (nacionales o extranjeros) por la provisión del mejor medio para realizar transacciones y también para diferir pagos, lo que no deja de ser una forma de ahorro claro. En función de la calidad de la moneda emitida en el mercado, la demanda de una y otras variará y, con ella, la apreciación o depreciación de las mismas; de esta forma, las variaciones del tipo de cambio (flexible) en el medio y largo plazo entre las monedas sería un buen indicador del mayor o menor poder adquisitivo de las mismas. Como maravillosamente explicó Vera Smith (1936) en susFundamentos de la Banca Central y de la Libertad Bancaria y detalla George Selgin(*) (1988) en La libertad de emisión del dinero bancario, en un sistema abierto a la competencia, los emisores de monedas tendrían incentivos para asociarse y formar una especie de clubes de emisión de moneda en el que proveerían por si mismos los servicios esenciales para el mantenimiento del poder de compra de la moneda y la fiabilidad de los pagos hechos con ella en el mercado. Si, bajo este sistema monetario abierto a la competencia, el Estado quiere seguir monetizando sus déficits fiscales e inflar el mercado con emisiones excesivas de esa moneda, la respuesta de los usuarios será desprenderse paulatinamente de ella; lo que se reflejará en una depreciación de la moneda estatal y en la consiguiente pérdida de las ganancias por señoreaje de emisión del Estado en favor del resto de competidores. Ello sería sin duda el mejor incentivo para abandonar tales políticas inflacionistas que acaban por deteriorar la calidad de la moneda.
Pero, como decía más arriba, hasta llegar a ese sistema más competitivo mucho nos queda por mejorar el presente. Y es a ello a lo que dediqué la segunda parte de mi intervención en el Instituto Juan de Mariana; al estudio de otras reglas de emisión de los bancos centrales distintas a las actuales que pueden contribuir a mejorar la calidad del dinero que emiten. La charla fue seguida de un muy activo turno de preguntas y comentarios por parte de los asistentes que espero os resulte de interés; especialmente animada fue sin duda la discusión sobre el patrón oro clásico y su posible aplicación en la actualidad. Os dejo a continuación el vídeo y una entrevista resumen de la misma. Como siempre, los comentarios y especialmente las críticas son muy bienvenidas:
Juan Castañeda
Nota: (*) G. Selgin dará una charla en Madrid el 2 de Octubre, en la Fundación Rafael del Pino. Merece muy mucho la pena ir a escucharle. Es un auténtico especialista en estos temas, es muy ameno y se explica de maravilla. Toda la información para asistir la encontraréis aquí:
PRESENTA 'UNA CRISIS SORPRENDENTE'

Juan Castañeda: "Los Bancos Centrales deben hacer menos, no más"

De la mano de José Antonio de Aguirre, el economista Juan Castañeda acaba de presentar su nuevo libro, Una crisis sorprendente.


DIEGO SÁNCHEZ DE LA CRUZ 
De la mano de José Antonio de Aguirre, el economista Juan Castañeda ha presentado recientemente el libro Una crisis sorprendente, que pueden adquirir haciendo click aquí. En el ensayo, Aguirre y Castañeda analizan la actual recesión económica, identificando sus causas y proponiendo alternativas de futuro. Libre Mercado ha hablado con Juan Castañeda para profundizar en algunas de las cuestiones que analiza el libro. Castañeda es profesor de Economía en la Universidad de Buckingham y ha publicado numerosos estudios sobre política monetaria, colaborando con autores como el Profesor Pedro Schwartz.
Pregunta: El libro cuestiona que esta crisis haya sido provocada por el capitalismo. Hacer una afirmación así choca con buena parte de la literatura publicada sobre la Gran Recesión.
Respuesta: Lo que me sorprende, sinceramente, es que aún haya gente que afirme algo así porque, sin duda, el ámbito monetario y financiero, que ha sido el epicentro de esta crisis, es uno de los más controlados por los reguladores. Todos deberíamos saber que la creación de dinero de curso legal es un monopolio estatal.
Otra cosa es que el Estado otorgue licencias operativas a bancos privados para emitir medios de pago (depósitos), pero esto apenas conforma una especie de oligopolio muy regulado comandado en última instancia por el emisor monopolista, el banco central nacional. Dicho esto, también es importante reconocer que ha habido conductas demasiado arriesgadas por parte de determinadas entidades financieras, pero la raíz última de la crisis no es ésa.
Son muchas las voces que piden al Banco Central Europeo que "haga más". También aquí el libro nada a contracorriente, argumentando que intentar empujar la economía a base de intervenciones monetarias nos puede meter en más problemas.
Un banquero central no puede controlar el ciclo económico ni cerrar la brecha de la producción. Siendo realistas, lo máximo que cabría esperar de un Banco Central debería ser un determinado control de una variable monetaria, como el crecimiento de los medios de pago, porque todo lo demás ya supone darle demasiado poder, demasiadas atribuciones... Y eso ya sabemos que acaba mal.
¿Merece la pena salvar el euro como está o debemos cambiar la moneda única?
El mal diseño del euro era ya muy claro desde el momento en que se diseñó y lanzó; y esas fallas de origen que se han manifestado e incluso agravado recientemente. No fueron pocos los economistas que advirtieron que los once países fundadores no conformaban lo que se suele llamar una "zona monetaria óptima".
En realidad el euro era un proyecto de naturaleza política, esto es respetable pero debería decirse claramente. Un ejemplo de que el euro no estaba bien diseñado es que no existía un mercado laboral flexible que pudiese acomodar, vía flujos migratorios o vía ajustes de precios y de salarios, los diferentes desajustes o "choques" que pudieran afectar a la nueva zona monetaria. Esto se sabía, pero no se hizo nada al respecto. Se confió en que la unificación monetaria iría creando por sí misma un área monetaria óptima.
¿Sería la competencia de divisas una alternativa? ¿O es mejor centrarnos en mejorar el euro?
Aunque hoy nos pueda resultar extraño, la competencia entre diferentes divisas fue habitual hasta la segunda mitad del siglo XIX. Entonces, se empezaron a generalizar los privilegios monopólicos dados a los Bancos Centrales, con la idea de hacer más fácil lo que ya se venía haciendo desde tiempo atrás: monetizar el endeudamiento público.
El problema de este sistema de moneda única y banco central monopolista es que tiene un sesgo inflacionista muy importante. Por eso, para disciplinar esa política monetaria de un banco central que no se enfrenta a ninguna competencia, permitir la circulación de otras divisas sería un paso en la buena dirección.
En el libro se critica el objetivo de "estabilidad de precios" que se marcan los bancos centrales. Se hace referencia también al IPC como un indicador poco fiable. ¿Puede explicar esto en más profundidad?
Aunque rara vez se hace, es importante entender que por "estabilidad de precios" se suele entender por casi todos un aumento moderado de los mismos. Esto significa que, en la práctica, lo que se espera es que el Banco Central contribuya a que los precios suban todos los años a ritmos del 2% o el 3%.
Ya en los años 20 del siglo pasado, F. A. Hayek sostuvo que incluso asumiendo una medida perfecta de los precios, plantear como objetivo su estabilidad era contraproducente, ya que en una economía que crece año a año lo normal es que las mejoras de productividad y la mayor competitividad en los mercados rebaje los precios.
En este contexto, como al Banco Central le estamos pidiendo en sus estatutos que debe mantener un determinado crecimiento de los precios, lo que ha de hacer es inyectar más dinero del necesario, y sólo para impedir que bajen más los precios fijados de forma libre y descentralizada por los agentes económicos. Esta política de estabilización de la inflación genera al final un exceso de liquidez que nos lleva a la sucesión de burbujas monetarias, pinchazo y crisis recurrentes. 
¿Y qué me dice del IPC? Paul Krugman desmiente que sea necesario limitar el activismo monetario porque dicho índice no muestra síntomas de una inflación excesiva...
Lo que se mide con el IPC no refleja de forma fiel el poder adquisitivo del dinero. Esto es importante tenerlo en cuenta. Además de la controversia sobre los precios de la cesta de bienes que mide este indicador, existen muchos otros precios que no figuran en su cálculo. Por ejemplo: el precio de una vivienda o de un activo financiero.
Durante los años de gestación de la burbuja, el crédito crecía dos veces por encima de la oferta real de bienes y servicios en la economía. Eso se estaba reflejando en una inflación que no se notó de forma pronunciada en el IPC, pero sí en precios clave como los de los activos inmobiliarios o las acciones.
Pero, además, insisto en que incluso asumiendo una medición perfecta de los precios, el Banco Central no debería tener asignada la tarea de asegurar su "estabilidad"; ya hemos comprobado en varias ocasiones que la política de estabilización de precios de los bancos centrales, y menos aún de la inflación, no necesariamente conduce a la estabilidad monetaria y financiera
Es probable que, pese a todo, los Bancos Centrales seguirán en pie tras esta crisis. ¿Existe alguna forma capaz de limitar su discrecionalidad y así evitar parte del daño causado a la economía?
Podríamos empezar cambiando su mandato, de modo que se eliminen los objetivos encaminados a la "estabilización de precios", y menos aún de la inflación, en todo momento. Como comentaba anteriormente, hay deflaciones que son "benignas", pues son el resultado de mejoras de la productividad, que no veo por qué el regulador ha de combatir inyectando más dinero.
Otro aspecto que podría mejorar la situación actual sería la adopción de algún tipo de pauta o regla monetaria que garantizara la estabilidad del crecimiento monetario, como (Milton) Friedman propuso ya en los 60. Las reglas de estabilización de la renta nominal podrían tener cabida en este enfoque: permitirían que los precios bajaran a medida que mejorara la productividad de la economía, lo que limitaría el crecimiento del crédito durante las expansiones de la economía. Asimismo, permitiría sostener el crecimiento monetario caso de sufrir una deflación recesiva. Todo ello contribuiría a suavizar las expansiones y recesiones del ciclo económico. Pero éste no sería en mi opinión el sistema ideal, ya que seguiría sin haber competencia entre monedas.
Una de las funciones de los Bancos Centrales es actuar como prestamista de última instancia. Se supone que solamente entidades solventes deben tener acceso a esta financiación, pero ¿es posible hacer esta valoración en situaciones de grave estrés patrimonial y financiero?
Sin duda, es muy difícil determinar la frontera entre liquidez y solvencia en la práctica. En teoría, está claro que el rol como emisor monopolista de dinero legal del Banco Central le obliga a intervenir cada vez que una entidad bancaria sufre un déficit de liquidez que no implique una situación insostenible para el medio y largo plazo. La intervención del banco central como prestamista de última instancia es en este caso deseable y bienvenida, dado que un mero episodio de crisis liquidez que afectara a un único banco podría acabar, en los sistemas actuales de reserva fraccionaria, en un contagio al resto del mercado que podría llevar al colapso del sistema bancario.
El criterio tradicional para hacerlo es el que propusiera ya Walter Bagehot en el siglo XIX: y es que el banco central debe prestar rápidamente y sin límite para detener el contagio del pánico a otras entidades, pero, eso sí, siempre exigiendo garantías o activos como colateral y un tipo de interés de esos fondos de emergencia mayor que el "normal" del mercado, para aminorar el riesgo moral o inducido de estas operaciones.
Otra cosa es una crisis de solvencia, que es mucho más complicado de gestionar. En cualquier caso, autores como Anna Schwartz han subrayado, en cualquier caso, que más que centrarse en una política de rescate individual de entidades en crisis, habría que tratar de asegurar la estabilidad del sistema financiero desde un enfoque más general. Si un banco es insolvente, otros pueden formar un consorcio que salve el problema sin necesidad de que pague el contribuyente.
¿Penalizaría entonces a accionistas y acreedores?
En el caso de una crisis de solvencia de un banco, claro que sí; son quienes invirtieron o prestaron dinero a ese banco a cambio de una rentabilidad esperada y ello, en una economía de mercado, implica asumir un riesgo. Por ello, parece lógico que tengan que afrontar las consecuencias de una mala gestión del riego por parte de los gerentes del banco, que o bien puede suponer perder capital invertido o bien recibir unas acciones que quizá un día vuelvan a tener un mayor valor.
En cualquier caso, hay que evitar que se hagan rescates con dinero público y, más importante aún, hay que preservar la estabilidad del sistema financiero en general, sin particularizar acciones para conseguir la supervivencia de una u otra entidad concreta.
¿Hay una incompatibilidad entre el "Estado del Bienestar" y la disciplina monetaria del "patrón euro"?
La hay, y el patrón euro nació como una moneda que no se usaría para financiar déficits públicos recurrentes. Éste no es un problema nuevo, pues los Bancos Centrales ya nacieron hace siglos para dar financiación privilegiada a un Estado que asumía un gasto público cada vez mayor . Por esta razón, si echamos la vista atrás, podemos ver que esta incompatibilidad viene de lejos.
Cierto es que en 1999 empezó a funcionar un sistema de divisa única en el que, a priori, el Banco Central Europeo no iba a poder prestar financiación a los Estados miembros de la nueva unión monetaria. En ese sentido, eso sí que era una novedad, pero que duró bien poco; ahora ya vemos que muchos de los países miembros querían tener su propio Banco Central nacional para poder financiar su deuda y su "Estado del Bienestar".
De ahí lo que podríamos llamar un rescate monetario por la puerta de atrás...
En la práctica, lo que está haciendo el BCE es financiar a los Estados de la Eurozona por la puerta de atrás, en los mercados secundarios. Italia y España han sido los principales beneficiados de esta estrategia, que es más sofisticada, menos evidente... pero implica lo mismo de antes, claro; financiación privilegiada del banco central nacional al Estado. La disciplina se ha esfumado y el BCE se parece cada vez más a la Reserva Federal.

Juan Castañeda escribe regularmente en su blog, titulado The Old Lady of Threadneedle Street. Pueden seguir a Diego Sánchez de la Cruz en su blog y en su cuenta de Twitter

Jeremy Rifkin: "The Zero Marginal Cost Society"

Crítica a la teoría neo-ricardiana (y clásica) del valor

Publicado el 07 agosto 2013 por Juan Ramón Rallo
El economista italiano Piero Sraffa no escribió demasiado, pero lo poco escribió alcanzó una enorme influencia en ciertos ámbitos de la ciencia económica: dos artículos críticos con Hayek, la edición de las obras completas de David Ricardo y el que, probablemente, haya sido su libro más influyente, Production of Commodities by Means of Commodities (1960)El objetivo declarado de toda la obra de Sraffa era reinstaurar la teoría clásica del valor –en particular, su versión ricardiana–,  organizando una contrarrevolución reaccionaria contra el marginalismo subjetivista. Como explicó Ludwig Lachmann en Austrian Economics under Fire (1986): “El propósito de la contrarrevolución neorricardiana es el de revertir la  revolución subjetivista que tuvo lugar en el pensamiento económico a partir de 1870, gracias a Jevons, Menger y Walras, y que había demostrado que el valor de los bienes económicos dependía de la utilidad (subjetiva) que estos bienes poseen para los distintos individuos y no en sus costes (objetivos) de producción”.
Sraffa, sin embargo, no terminó de completar semejante empresa, y por ello su último libro lleva como subtítulo “preludio a una crítica de la teoría económica”. Como él mismo reconoce en el prefacio: “Las proposiciones aquí publicadas poseen la característica peculiar de que, aun cuando no atacan directamente la teoría marginal del valor y de la distribución, han sido diseñadas para que pueden servir como base a esa crítica. Si esa base posee un buen fundamento, la crítica podría ser elaborada más adelante, ya sea por este escritor o por alguien más joven y mejor formado”.
¿En qué consistía este preludio? La clave del modelo sraffiano la podemos encontrar en las primeras páginas de su último libro, ya que los restantes capítulos no son más que una ampliación y un desarrollo de los supuestos básicos desarrollados al comienzo.
El modelo sraffiano
Supongamos un sistema económico donde sólo se producen dos mercancías: trigo y hierro. Al principio el sistema está en equilibrio, de modo que las mercancías fabricadas sólo se utilizan para autorreproducirse. Por ejemplo, supongamos que con 280 quarters de trigo y 12 toneladas de hierro producimos 400 quarters de trigo y que con 120 quarters de trigo y 8 toneladas de hierro fabricamos 20 toneladas de hierro.
sistema1
El sistema está en equilibrio autorreproductivo: cada año, se producen 400 quarters de trigo y 20 toneladas de hierro para reinvertirlos en producir 400 quarters de trigo y 20 toneladas de hierro. En este sistema, los precios están determinados por las condiciones de producción: por necesidad, 10 quarters de trigo se han de intercambiar por 1 tonelada de hierro (el trigo o el hierro pueden hacer de numerario para expresar los precios). Así, el productor de hierro venderá 12 toneladas de hierro por 120 quarters de trigo, de modo que tanto él como el productor de trigo pueden repetir sus procesos anuales de producción. Cualquier otra ratio de intercambio no aseguraría la autorreproducción del sistema.
Ahora supongamos que la economía sufre un shock tecnológico que incrementa la productividad de los procesos de producción del siguiente modo:
sistema2
En este caso, el sistema se vuelve, en palabras de Sraffa, “autocontradictorio”: los procesos productivos fabrican más bienes que aquellos necesarios para su autorreproducción. Es decir, aparece un excedente productivo que debe distribuirse entre ambos productores: ese excedente es la tasa de ganancia o tipo de interés, cuya única restricción debido a la competencia del mercado es que sea idéntica en ambos procesos productivos.
sistema3
En este sistema de ecuaciones, la única solución positiva es un tipo de interés del 50% y unos precios de 1 tonelada de hierro por 10 quarters de trigo. De nuevo, los precios (incluyendo el tipo de interés) dependen esencialmente de las condiciones productivas.
Llegados a este punto, Sraffa se ve obligado a efectuar ciertas hipótesis cruciales para su planteamiento. La primera es la distinción entre bienes básicos y no básicos: los bienes básicos son aquellos bienes que a su vez son factores productivos de todos los otros bienes económicos. De acuerdo con el italiano, los precios de las mercancías sólo están determinados por las condiciones de producción de las mercancías básicas, y no por los de las mercancías no básicas: “Estos productos no desempeñan ningún papel en la determinación del sistema. Su papel es puramente pasivo”. La demanda, por tanto, no juega ningún papel. Por ejemplo, supongamos que el excedente de 200 quarters de trigo se utiliza para fabricar 100 quarters de pan.
sistema4
En tal caso, el precio del pan –3 quarters de trigo por un quárter de pan– no juega ninguna influencia sobre el precio del trigo o del hierro. Si, verbigracia, la productividad de la panadería permitiera fabricar 200 quarters de pan, la única repercusión sería que el precio del pan caería a 1,5 quarters de trigo, pero los precios del hierro, del trigo o los tipos de interés no se verían alterados (a diferencia de lo que sucedería si aumentara la productividad del trigo o del hierro).
El sistema anterior de tres ecuaciones puede reescribirse adoptando como numerario, no una mercancía arbitraria del sistema, sino todo el excedente productivo de los procesos básicos de producción (el valor de mercado de los 200 quarters de trigo y de las 10 toneladas de hierro). Para ello, basta con añadir una cuarta ecuación donde el valor del excedente básico se iguale a 1:
sistema5
Resolviendo, obtenemos un precio del trigo de 1/300 (del excedente productivo básico), un precio del hierro de 1/30 y un precio del pan de 1/100; el tipo de interés sigue siendo del 50%. La transformación resulta de utilidad porque nos permite incorporar explícitamente la participación del factor trabajo en las ecuaciones. Primero, asumiremos que la fuerza laboral es igual a la unidad: . Segundo, expresaremos el salario (w) como un porcentaje del excedente productivo. Así, si el salario es igual a 1, todo el excedente irá a parar a los trabajadores; si es igual a 0, todo el excedente irá a parar a los capitalistas (en el sistema anterior, estábamos considerando implícitamente que el salario de los trabajadores, por encima del mínimo necesario para su subsistencia, era igual a cero).
sistema6
En este sistema, tenemos cuatro ecuaciones para cinco incógnitas (precio del trigo, precio hierro, precio del pan, salario y tasa de ganancia). Sraffa propone ir dándole valores a w para estudiar qué magnitudes alcanzan el resto de variables. Por ejemplo, si el salario es 0,8 (el 80% de todo el excedente productivo va a parar a los trabajadores), el tipo de interés cae al 10%, y todos los precios relativos se modifican (el precio del trigo pasa a ser 0,003237, el del hierro 0,03525 y el precio del pan 0,007122).
La segunda hipótesis relevante que adopta Sraffa podemos encontrarla aquí: según el italiano, “nuestro objetivo es observar los efectos que provoca el cambio del salario sobre la tasa de ganancias y los precios de las mercancías individuales bajo la hipótesis de que los métodos de producción permanecen inalterados”. Que los métodos de producción permanezcan inalterados equivale a afirmar que la preferencia temporal y la aversión al riesgo de los capitalistas es igual a cero: sea cual sea la rentabilidad de sus inversiones, no las suspenden, sino que las mantienen año tras año. Y es que si su preferencia temporal y su aversión al riesgo determinaran un coste de capital mínimo (por ejemplo, el 20%), habría todo un rango de valores de la tasa de ganancia que no serían factibles sin inducir alteraciones en la estructura productiva.
Claro que Sraffa también se blinda de la posibilidad de que los capitalistas paralicen sus inversores adoptando otra crítica hipótesis muy vinculada a la anterior: en este mundo de capital circulante, los trabajadores cobran al final del período productivo, y no al principio. Es decir, el capitalista no adelanta su capital al trabajador: “También asumiremos a partir de aquí que el salario se paga a posteriori, como una porción del producto neto anual, abandonando la idea de los economistas clásicos de que los salarios se adelantan a partir del capital”. La cuestión a resolver a partir de aquí, claro está, es cómo se justifica el pago de intereses a unos capitalistas que se limitan a repetir año a año idénticas operaciones sin siquiera adelantar el capital a los trabajadores. Su rol es puramente parasitario, ya que suprimiéndolos nada cambiaría (salvo los precios relativos de las mercancías) dentro del sistema.
A partir de aquí, Sraffa sigue desarrollando su sistema de ecuaciones para abarcar distintos supuestos más complejos (producción conjunta de bienes de consumo y sistemas de ecuaciones donde aparezca la tierra o bines de capital fijos). Por nuestra parte, ya contamos con suficiente material para cuestionar las bases del modelo sraffiano, así que nos limitaremos a comentar brevemente la última de las formalizaciones que el italiano pretende incorporar a su sistema de ecuaciones: construir un numerario que no se vea afectado por los cambios en los precios relativos, esto es, que el valor del excedente productivo en relación con el valor de los medios de producción sea una constante con independencia de los precios, los salarios y los tipos de interés. Ese numerario será el excedente productivo de lo que Sraffa llama “sistema estándar”: un sistema donde coincidan las proporciones entre los medios de producción con las proporciones entre las mercancías básicas. En nuestro caso, el sistema que hemos presentado anteriormente ya responde a las características del sistema estándar –la proporción entre el trigo y el hierro usados como medios de producción (400:20) es la misma que entre el trigo y el hierro producidos (600:30)– por tanto no es necesario que lo reconvirtamos para seguir razonando dentro del marco sraffiano. Y es que, al usar como numerario el valor de mercado del excedente productivo del sistema estándar (lo que Sraffa denomina “renta nacional estandarizada”), la relación entre el tipo salarial y la tasa de ganancias se vuelve lineal. A saber: , donde r es la tasa de ganancia, w el tipo de salario, y  la tasa de ganancia máxima.
En todo caso, y por resumir, la clave de la teoría del valor de Sraffa es que la demanda no juega ningún papel en la determinación de los precios relativos de las mercancías: ni la demanda relativa entre bienes presentes ni la demanda de bienes presentes sobre bienes futuros (preferencia temporal). Es más, los precios no se determinan en el margen (entre el consumidor y el productor marginal), sino que son el resultado de los precios relativos entre volúmenes totales de producción. Todas las teorías objetivas del valor son fácilmente incorporables dentro del marco sraffiano (incluyendo la marxista, pues el propio Sraffa buscaba reducir todos los costes a cantidades homogéneas de trabajo), donde son las condiciones de la oferta las que determinan los precios: mercancías que producen mercancías con independencia de la subjetiva utilidad marginal. La revolución subjetivista habría sido, por consiguiente, abortada.
Crítica al modelo sraffiano
Mi objetivo es demostrar la falsedad de las dos hipótesis básicas de Sraffa, es decir: 1ª la demanda de bienes no básicos no juega ningún papel en la determinación de los precios y 2ª la preferencia temporal, por asumirse igual al 0%, no desempeña ningún papel en la determinación de los precios y de las técnicas productivas.
Comencemos con la primera. En el siguiente sistema de ecuaciones,  ya vimos que el tipo de interés era del 50%, el precio del hierro era de 10 quarters de trigo y el precio del pan de 3 quarters de trigo (los salarios asumíamos que eran los imprescindibles para mantener con vida a los trabajadores).
sistema7
La hipótesis de Sraffa implica que los cambios en la demanda del pan no pueden afectar a los precios del trigo y del hierro. Y, en efecto, si la demanda de pan aumenta un 10%, habrá que incrementar la inversión de trigo en la industria panadera en un 10% (20 quarters de trigo). Esos 20 quarters de trigo pueden extraerse de la industria siderúrgica reduciendo la producción de hierro en un 20%. Tras los pertienentes ajustes, el sistema quedaría del siguiente modo:
sistema8
En este sistema, ninguno de los precios se modifica, de modo que, en efecto, la mayor demanda de pan no afecta a los precios relativos. Bajo ciertas condiciones tampoco lo hace, por cierto, los cambios en la demanda de los bienes básicos. Ahora bien, para que esta conclusión sea cierta es imprescindible asumir la existencia de rendimientos constantes a escala, pues en caso contrario cualquier oscilación de la demanda (de los bienes básicos y también de los no básicos) sí ocasionará modificaciones en los precios relativos. Por ejemplo, si la reducción de la inversión en la industria siderúrgica no se traduce en una minoración de la oferta de hierra de 5 toneladas, sino de 10 toneladas, los precios relativos sufren un más amplia reajuste: el precio del hierro asciende 12,8 quarters de trigo, el precio del pan cae a 2,7 quarters de trigo y el tipo de interés se reduce al 38,2%. Por consiguiente, en ausencia de rendimientos constantes a escala, los cambios en la demanda dan lugar a modificaciones de las condiciones técnicas de producción y, por tanto, de los precios relativos.
Desde luego, no podrá decirse que Sraffa desconociera esta limitación de su sistema. El propio prefacio de su libro comienza con la siguiente admonición: “Cualquiera que esté acostumbrado a pensar en términos del equilibrio entre la oferta y la demanda se inclinará a pensar, una vez lea estas páginas, que todo nuestro argumento descansa en la hipótesis tácita de que existe un rendimiento constante a escala en todas las industrias”. El propio Keynes, padrino de Sraffa en Cambridge, le lanzó la misma advertencia: “Cuando en 1928 le entregué un borrador de las proposiciones iniciales de este libro a Lord Keynes, me recomendó que, si no asumía rendimientos constantes a escala, lo advirtiera de manera muy enfática”.
Al final, sin embargo, Sraffa trató de blindar sus conclusiones afirmando que en su libro no busca explicar las variaciones de los precios, sino sólo el nivel de precios en unas condiciones dadas: “En realidad, [no asumo rendimientos constantes a escala]. En este libro no estudiamos ningún cambio en la producción ni en las proporciones en las que se utilizan los factores productivos en cada industria. Nuestra investigación se concentra exclusivamente en analizar las propiedades de un sistema económico que no dependen de los cambios en la escala de producción o en la proporción de los factores”. Es por ello por lo que, además, Sraffa rechazaba el análisis marginalista: “El enfoque marginalista focaliza su atención en el cambio, pues sin cambios en la escala de la industria o en las proporciones de los factores productivos, no puede existir ni producto marginal ni coste marginal. En un sistema en el que, día tras día, la producción se repite sin cambios, el producto marginal de un factor productivo (o, alternativamente, su coste marginal) no es que resultara difícil de hallar, sino que sería imposible de encontrar”.
El blindaje de Sraffa, sin embargo, no es más que una forma de escurrir los enormes problemas implícitos en su análisis: por definición, cuando las cantidades producidas y los métodos empleados están dados (que es lo que sucede cuando se asumen rendimientos constantes a escala o cuando, en cambio, se asume que la demanda y la tecnología no varían), los precios de las mercancías sólo pueden depender de sus cantidades relativas ya producidas. Pero para llegar a explicar por qué son esas y no otras las cantidades que se están produciendo (por muy constantes y permanentes en el tiempo que resulten), habrá que recurrir a las utilidades marginales de los bienes en cuestión.
Creo que podemos comprender fácilmente este extremo a través de la famosa paradoja del agua y de los diamantes: como sabemos, los economistas clásicos rechazaron basar la explicación de los precios en la utilidad porque les resultaba imposible comprender cómo el agua, siendo más útil que los diamantes, era en cambio mucho más barata. Por ejemplo, podríamos representar una típica economía productora de agua y diamantes del siguiente modo:
sistema9
En tal caso, 1 diamante se intercambiaría por 1.000.000 de litros de agua, siendo el tipo de interés del 11%. Si esto es así, empero, es porque los agentes económicos han ido valorado sucesivamente las unidades marginales de agua por encima de las unidades marginales de los diamantes y, en consecuencia, han orientado los factores productivos hacia la obtención de un millón de litros de agua y hacia un diamante.
Supongamos ahora que, en cambio, los trabajadores y capitalistas de esta sociedad valoran extraordinariamente los diamantes, hasta el punto de que están dispuestos a concentrar prácticamente todos los factores productivos en su obtención, aun a costa de experimentar un desplome en la producción de agua y colocarse al borde de la muerte. De esta manera:
sistema10
En este biológicamente poco realista ejemplo, el precio de los diamantes caería a 0,65 litros de agua: es decir, un litro de agua sería más valioso que un diamante pese a que las técnicas productivas disponibles en esa sociedad no han variado. La diferencia entre ambas economías reside en que los factores productivos se han trasladado a fabricar más diamantes a costa de fabricar menos agua porque la utilidad marginal de la cuarta unidad de diamantes era superior a la utilidad marginaldel cuarto litro de agua. Por tanto, aun cuando queramos explicar los precios por los costes de producción, se hace indispensable incorporar el análisis subjetivista y marginalista para comprender cómo se organizan los factores productivos a la hora de conformar las condiciones de producción y, por tanto, a la hora de determinar las cantidades fabricadas y, en consecuencia, los precios relativos.
Refutada la primera de las hipótesis sraffianas, pasemos a la segunda. Al cabo, el economista italiano era bien consciente de las limitaciones analísticas que tenía que aceptar para que la primera hipótesis siguiera teniendo algo de sentido, pero en el caso de la segunda –referente a la distribución intertemporal de los recursos– ni siquiera llegó a darse cuenta de las inconsistencias en las que incurría.
Como decíamos, Sraffa deseaba estudiar los cambios distributivos que se producían en la renta agregada al modificar el tipo de salarios y recíprocamente la tasa de ganancias. Dado que el italiano no quería analizar los reajustes productivos originados en las preferencias subjetivas (pues ello le obligaría a incorporar el análisis marginalista), el italiano optó por asumir que las modificaciones en la tasa de ganancia no conllevarían cambios en la estructura productiva (nota: el último capítulo del libro de Sraffa está dedicado, en efecto, a estudiar los cambios o reswitchings en la estructura productiva derivados de una alteración de la tasa de ganancia, pero en tales reswitchings no juegan nunca ningún papel las preferencias temporales de los agentes, sino sólo la rentabilidad relativamente superior de cada técnica, por lo que nuestra crítica subsiguiente es del todo válida).
Como dijimos, semejante hipótesis sólo tendría sentido en caso de que la preferencia temporal de los capitalistas fuera nula: es decir, que cualquier tasa de ganancia que obtengan les compense por diferir su consumo. Pero, más allá del escaso realismo de la hipótesis (de nuevo, Sraffa opta por anular las preferencias para concluir que no desempeñan ningún papel en la formación de los precios), hay otro problema de consistencia interna mayor: si, en efecto, el coste de capital de los capitalistas es del 0%, toda tasa de ganancia positiva supone una situación de desequilibrio inestable. Y es que los capitalistas seguirían reinvirtiendo sus excedentes productivos hasta que la tasa de ganancia se equiparara con el coste del capital. Por continuar con el ejemplo original del trigo, el hierro y el pan: en este caso, ya vimos que la tasa de ganancia era del 50% y, en consecuencia, los capitalistas deberían reinvertir el excedente de trigo (200 quarters) y el del hierro (10 toneladas) en fabricar más trigo y más hierro.
sistema11Ahora bien, si asumimos que el pan es un bien de consumo (y que no puede ser empleado como bien de capital), el sistema de ecuaciones anterior sería económicamente contradictorio: si la preferencia temporal es nula, eso significa que los agentes son indiferentes entre el consumo presente y el futuro, de modo que pudiendo expandir el consumo futuro, optarán por renunciar al consumo presente (al pan). De entrada, pues, debemos eliminar la tercera ecuación del sistema y asumir que el excedente de trigo y hierro se reinvierte de manera proporcional en ambas industrias, de modo que, por ejemplo, el sistema queda así:
sistema12
En este sistema, la tasa de ganancia cae del 50% al 27,65% (y el precio del hierro se reduce desde 10 quarters de trigo a 9,3). Sin embargo, la reinversión del antiguo excedente ha generado un nuevo excedente que deberá ser a su vez reinvertido, proceso que se irá repitiendo (según la velocidad del decrecimiento de los rendimientos) hasta que la tasa de ganancia caiga al 0%. Por ejemplo:
sistema13
En este caso, el precio del hierro quedaría fijado en 10 quarters de trigo y la tasa de ganancia se vería reducida al 0%: es decir, los capitalistas no se quedarían con ninguna porción de la producción nacional, que iría íntegramente dirigida a reponerse a sí misma. Esa sería la única posición de equilibrio estable del sistema, asumiendo (como asume Sraffa) que la demanda de los productos y las técnicas productivas no puede variar y que la preferencia temporal y la aversión al riesgo de los capitalistas es nula. Al final, pues, los capitalistas se suicidarían como agentes económicos: adelantarían capital para no obtener nada a cambio.
Por supuesto, como ya expusimos, Sraffa asume que los capitalistas no adelantan en realidad ningún capital, pero en tal caso habrá que plantearse cuál es la preferencia temporal de los trabajadores. Sraffa asume que estos están dispuestos a esperar a que se complete todo el período productivo para cobrar, de modo que su preferencia temporal también sería nula (si no lo fuera, aceptarían cobrar por adelantado con descuentos sobre su producción futura). Pero si lo es, entonces deberán proceder a reinvertir los excedentes productivos (en lugar de consumirlos) hasta que el sistema adopte la forma anterior y se limite a autorreproducirse.
Por consiguiente, si asumimos que los agentes económicos sí poseen una cierta preferencia por la distribución intertemporal de su consumo (es decir, si asumimos que existe preferencia temporal y aversión al riesgo), estas preferencias subjetivas serán un elemento determinante del monto de la reinversión anual y, por tanto, un elemento determinante del tipo de métodos productivos que se emplearán en una economía. Es decir, un elemento determinante de los precios relativos según el propio esquema del italiano. Obviamente, si asumimos que las preferencias no existen, entonces las preferencias no juegan ningún papel: pero eso es una proposición meramente tautológica.
En definitiva, despojado de sus dos nada realistas hipótesis, el preludio a la crítica contra el subjetivismo y el marginalismo que pretende acometer Sraffa en Production of Commodities by Means of Commodities pierde todo su sentido. La intensidad de la demanda marginal sirve para determinar la distribución de los factores productivos entre las distintas producciones presentes y futuras, siendo los precios relativos de las mercancías producidas el resultado contingente del proceso y no su determinante estructural.
La revolución marginalista no abortada: releamos a Böhm-Bawerk
Ahora bien, el argumento de Sraffa, que no es otro que el argumento clásico del valor, sí parece tener su punto de razonabilidad: ¿cómo negar que en gran medida los precios sí dependen de los costes y de las condiciones de producción? ¿Acaso no hay algo aprovechable en la obra de los economistas clásicos que no se haya tenido en cuenta por parte de los pensadores subjetivistas, obsesionados con analizarlo todo a través de la primacía de la demanda subjetiva del consumidor?
Las influencias que los costes de producción –y de las condiciones técnicas de producción–puedan desempeñar sobre los precios ya fueron perfectamente desentrañadas por el economista austriaco Eugen Böhm-Bawerk durante el auge revolución marginalista. En el capítulo de “la ley de costes” de La teoría positiva del capital, el austriaco expone que las valoraciones subjetivas de los consumidores sobre las disponibilidades de bienes de consumo finales determinan sus precios y esos precios son los que a su vez determinan las demandas empresariales de los factores productivos y, por tanto, el precio de los factores productivos. Como explicaba para el caso del hierro: “Procedamos a examinar la secuencia causal que da lugar a los precios de mercado. Claramente, nos conduce por una línea continua desde el valor y el precio de los bienes basados en hierro al componente que supone el coste del hierro, y no al revés. La valoración subjetiva, por parte de los consumidores, de los productos basados en el hierro constituye el primer eslabón de la cadena. El proceso comienza con las valoraciones monetarias que permiten a los consumidores participar en la demanda de los productos basados en el hierro. Entonces, esas valoraciones monetarias, a través de los mecanismos que ya hemos estudiado, determinan el precio de los productos basados en el hierro. El precio resultante de esas mercancías les indica a sus productores la intensidad de valor monetario que pueden conferir a la materia prima hierro, y por tanto el valor monetario con el que pueden entrar a competir por la compra del hierro. Y de ahí, finalmente, llegamos al precio de mercado del hierro”. En este sentido, parecía indudable que son los precios de los bienes de consumo los que determinan los costes de producción. Sin embargo, Böhm-Bawerk explica que existe un mecanismo de realimentación por el cual, aparentemente, son los costes los que determinan los precios.
Imaginemos que los fabricantes de raíles, fundidores, palas, martillos y clavos pujan por una oferta de 100 toneladas de hierro hasta el punto de determinar un precio de mercado del hierro de 3 dólares la tonelada. Supongamos, además, que el precio de mercado de las mercancías que pueden producirse con una tonelada de hierro es el siguiente:
mercado de hierro
Claramente, tenemos un problema: hay consumidores marginales que están dispuestos a pagar 10 dólares por una cantidad de raíles que contenga una tonelada de hierro cuando el precio de mercado de la tonelada de hierro sigue siendo de tres dólares: eso significa que hay consumidores submarginales que están dispuestos a pagar 9, 8, 7 ó 6 dólares por los raíles (y por la tonelada de hierro allí contenida) y que no son capaces de comprarlos a ese precio; es decir, estamos diciendo que, aunque supuestamente el precio de mercado del hierro es de 3 dólares la tonelada, hay consumidores dispuestos a pagar 9 u 8 dólares la tonelada que no pueden adquirirlo en el mercado. Por el contrario, hay consumidores que están adquiriendo martillos o clavos a 2 y 1 dólar que, por tanto, valoran los martillos y los clavos menos que el coste de una tonelada de hierro (valoran los martillos y los clavos menos que el hierro que contienen). El sistema, pues, tiene que readaptarse: los productores de martillos y clavos sufrirán pérdidas extraordinarias que les llevarán a reducir su producción de ambas mercancías (y dado que reducirán la producción, la utilidad marginal, y por tanto el precio, de martillos y clavos aumentará hasta 3 dólares) y, por el contrario, los fabricantes de raíles y de fundidores, al cosechar beneficios extraordinarios, incrementarán su producción hasta que el precio unitario de sus productos descienda a 3 dólares (debido a la ley de la utilidad marginal decreciente).
Al final, pues, las cinco mercancías tendrán un precio de tres dólares (obviando el spread entre precios y costes que es el interés), aparentemente influidos por ese coste objetivo de producción del hierro de 3 dólares: la realidad, sin embargo, es que el coste del hierro fue, previamente, determinado por la intensidad de la demanda competitiva de los fabricantes de mercancías basadas en el hierro, que a su vez fue una demanda influida por la demanda esperada de los compradores de sus productos.
El ejemplo podrá parecer poco realista, pues resulta poco verosímil que los fabricantes de martillos o clavos siguieran pujando por el hierro para incrementar su propia producción hasta un punto en que el precio unitario de sus mercancías no cubriera sus costes de producción. Sin embargo, es un ejemplo más realista y común de lo que podría parecer: el mercado es un mecanismo de prueba y error (de tanteo), de manera que los empresarios pueden anticipar precios de venta futuros muy superiores a los que finalmente se darán, y en tal caso habrá que corregir y reajustar los patrones de producción y los precios (en muchos casos, también los costes: si la demanda de raíles fuera lo suficientemente intensa, el productor de raíles podría llevar el coste del hierro por encima de los tres dólares la tonelada). Esto es especialmente cierto cuando, para más inri, los empresarios no demandan un solo input para sus procesos productivos, sino una pluralidad de ellos, de modo que es bastante complicado conocer a priori cuál es el punto óptimo de demanda de cada factor productivo específico.
En todo caso, la lección clave que cabe extraer de las reflexiones de Böhm-Bawerk es que los precios determinan los costes y, a su vez, los costes influyen sobre los precios modificando los patrones de producción. Este último proceso (obviando por entero el primero) es que el Sraffa pretende cristalizar como propio de los mercados maduros, relegando a un papel absolutamente secundario la influencia rectora que juegan las valoraciones subjetivas de los consumidores. Pero no perdamos de vista que incluso en ese limitado y estático mundo en el que Sraffa quiere encapsular el análisis económico, los costes siguen teniendo una lectura absolutamente subjetivista: el coste monetario del hierro es un coste de oportunidad del hierro; recoge el valor monetario mínimo que deben poseer las mercancías basadas en el hierro para seguir siendo producidas y comercializadas en el mercado, pues si no alcanzan ese valor monetario mínimo (como los clavos o los martillos), habrá otros usos marginales del hierro que les proporcionen a los consumidores al menos una utilidad marginal equivalente a tres dólares por tonelada (por ejemplo, mayor producción de raíles o fundidores).
Al análisis subjetivista y marginalista, por consiguiente, no le queda nada por incorporar de la teoría del valor clásica y de los intentos neo-ricardianos por revivirla. Es un marco analítico muchísimo más rico donde los precios relativos de las mercancías pueden explicarse como resultado de la interacción entre las valoraciones subjetivas de los agentes y las condiciones objetivas de producción: si bien, incluso esas condiciones objetivas de producción deben ser subjetivamente apreciadas y configuradas de acuerdo con las preferencias de los agentes económicos.
Un mundo caleidoscópico
Ludwig Lachmann, recogiendo las aportaciones de George Shackle, concebía el mercado como un mundo caleidoscópico en el que nada estaba dado sino que todo debía ser subjetivamente descubierto, apreciado y elaborado. No es que Lachmann negara que la realidad física constriña la acción, sino que incluso esas restricciones “objetivas” deben ser tamizadas por la interpretación subjetiva de cada ser humano. En este sentido, ni los precios, ni los costes, ni los tipos de interés, ni las tasas de ganancia pueden venir objetivamente dadas, sino que todas ellas deben ser el resultado del encuentro de las diversas valoraciones subjetivas de los agentes, que por supuesto pueden verse influidas por la realidad objetiva (pero no plenamente determinadas por relaciones universales e inmutables sujetas a la misma).
Sraffa, como el propio Lachmann se encargó de refutar, pretendía revertir este saludable giro subjetivista dentro de la ciencia económica, regresando a teorías de los precios asentadas en las condiciones técnicas de producción. Y en un mundo donde todos los procesos productivos exhibieran rendimientos constantes a escala (es decir, donde pudiese incrementarse y reducirse linealmente la cantidad de todas las producciones por cuanto todos los factores son plenamente sustitutibles para todos los procesos), el análisis clásico de Sraffa resultaría válido: la demanda y las valoraciones subjetivas sólo determinarían qué y cuánto producir, de forma que, por definición, las ratios de intercambio de las mercancías vendrían determinados por las relaciones marginales de sustitución técnica (constantes y dadas). Pero semejante mundo es del todo irreal: no sólo porque no existan rendimientos permanentemente constantes a escala para todos los productos, sino porque asumimos un exceso de estabilidad y previsibilidad tanto en la identificación de las demandas relativas de los agentes económicos cuanto en los procesos productivos orientados a fabricarlas.
En nuestro caleidoscópico mundo real, las valoraciones de los consumidores son diversas, complejas, cambiantes, inconsistentes y muy difíciles de apreciar por el observador externo; asimismo, los procesos productivos factibles dirigidos a satisfacer –e influir en– las complejísimas  valoraciones de los consumidores mediante la explotación de las complementariedades de los factores productivos son virtualmente infinitos. Dadas estas dos condiciones, ¿en qué sentido podemos siquiera hablar de un equilibrio estable dentro del que las condiciones productivas determinen los precios relativos de las mercancías? Por supuesto, Sraffa puede asumir estabilidad en las preferencias y en la tecnología productiva (como hacen muchos austriacos al plantear sus modelos de Economía de Giro Uniforme) para exhibir el equilibrio de precios hacia el que tiende el mercado: esto es, puede congelar las relaciones económicas para plantearse cuáles serían las ratios de intercambio dentro de esas relaciones congeladas (y determinadas originalmente por las preferencias subjetivas de los individuos). Pero, ¿de qué nos sirve una teoría de los precios que deja fuera el motor fundamental de los precios? ¿De qué nos sirve afirmar que los precios orbitan en torno a sus costes relativos de equilibrio (o sus “precios naturales”) cuando no sólo los precios, sino también los costes relativos de equilibrio están orbitando según las distintas apreciaciones subjetivas de los individuos sobre la situación presente y futura del mercado? De absolutamente nada.
Es verdad que la teoría de los precios ha de ser capaz de explicar las convergencias tendenciales de éstos a los frágiles equilibrios de mercado, pero la teoría de los precios no puede desatender que esos equilibrios –así como las fuerzas que arrastran los precios hacia ellos– son frágiles debido a la subjetividad de las acciones de los agentes económicos. Sería tanto como decir que Jack el Destripador no mataba a sus víctimas, sino que eran las víctimas las que aparecían destripadas como consecuencia de la posición espacial relativa de sus cuellos y abdómenes con unos cuchillos asesinos. Es la subjetividad de las preferencias de los consumidores la que determina las proporciones relativas de los bienes que deben ser provistos y es la subjetividad de las expectativas y de los cálculos empresariales la que decodifica esas valoraciones subjetivas y la que configura los planes productivos orientados a dar satisfacción a esas preferencias. Nada de lo anterior significa, por cierto, que las circunstancias objetivas no influyan en esa subjetividad (la preferencia de comer de los seres humanos viene en gran parte determinada por mecanismos fisiológicos; y los empresarios no pueden implementar planes de negocio que sean físicamente imposibles), pero sí que no las determinan de un modo cognoscible por nadie.
Al final, pues, la revolución subjetivista y marginalista sigue plenamente vigente. Los neo-ricardianos capitaneados por Sraffa no consiguieron abortarla reanimando la cadavérica teoría clásica del valor, pese a contar con el que probablemente sea el arsenal más serio y formalizado hasta la fecha para haberlo logrado. De su estudio, sin embargo, podemos inferir fácilmente las enormes fallas implícitas en cualquier teoría objetiva del valor, pues las condiciones para que cualquiera de sus modalidades resultara cierta y aplicable son, simplemente, de otro mundo.