A diferencia de Hayek, el otro gran discípulo de Ludwig von Mises no fue austriaco, sino estadounidense. No fue un liberal clásico al uso, sino un convencido anarcocapitalista. No trató de hacer concesiones fusionistas con las corrientes económicas mayoritarias, sino que las atacó sin piedad. No tenía una mente dispersa en múltiples campos, sino sistemática y maestra en todos ellos. No creía en los cambios graduales sino que, como Lord Acton y Leon Trotski, abogaba por la “revolución permanente”.
Murray Newton Rothbard es, sin duda alguna, el más representativo de la segunda generación de los discípulos de Mises. Si la primera –con Hayek, Machlup, Haberler o Morgenstern– se había fraguado en los círculos intelectuales de Viena durante la década de los 20, esta segunda se constituyó en Nueva York durante los años 50 y comprendió, aparte de a Rothbard, a otros eminentes académicos como Israel Kirzner, George Reisman, Hans Sennholz o Louis Spadaro.
Si en nuestra pequeña biografía de Mises ya tuvimos que advertir que unas pocas páginas no iban a hacer justicia a todas sus contribuciones económicas y en la de Hayek mencionamos la variedad de disciplinas a las que recurrió para justificar su teoría de los órdenes espontáneos, en el caso de Rothbard hay que empezar señalando que el estadounidense trató de dominar y de reformular un sinfín de materias: economía, ética, filosofía política, política, metodología, historia económica, historia del pensamiento económico o historia estadounidense fueron sólo algunos de los temas sobre los que escribió prolijamente.
Suele decirse que tal cantidad de escritos sólo pudo ser acometida por cuatro o cinco Rothbards distintos, especializados cada uno de ellos en un área del conocimiento concreta; aunque, todo hay que decirlo, la hipótesis de Walter Block, uno de los seguidores y amigos de Rothbard, parece más verosímil: el estadounidense era capaz de escribir a una media de ocho páginas por hora.
Aún así, lo cierto es que los dos grandes temas del pensamiento rothbardiano, de los cuales nacen por combinación todos los restantes, son la praxeología y la filosofía política.
Su teoría económica
El estadounidense, pese a sus diversos intereses, fue sobre todo un economista. Un excelente economista, diría yo –pese a que discrepo en varios asuntos fundamentales de su teoría monetaria–, distinguido en todo momento por su rigor y sistemática. Tengamos presente que Rothbard publica su gran tratado de economía, El hombre, la economía y el Estado, a la edad de 36 años. Lo que empezó como una guía académica para comprender la Acción Humana fue engordando hasta transformarse en un volumen de más de mil páginas que el propio Mises describió como “una contribución trascendental para la economía”.
Como digo, si algo caracteriza a la teoría económica de Rothbard es su robótica sistemática y su extremo rigor metodológico. En cuanto a lo primero, cualquier lector de su tratado de economía comprobará lo cuidado y meticuloso del lenguaje de Rothbard frente al mucho más literario estilo de Mises. Si el austriaco sistematizó las ideas, el estadounidense se encargó de sistematizar los razonamientos. A la luz de Rothbard, el sistema miseano exhibe con enorme claridad toda su consistencia interna (entre las diversas partes de la teoría) y externa (con la realidad).
Precisamente, esta consistencia es la otra gran característica que impregna todo el libro: Rothbard no busca atajos en sus razonamientos, sino que les exige a todos ellos que pasen el test de ser compatibles con el resto de teoremas y con la realidad. Su rigor metodológico es extremo. El estadounidense tenía muy claro que, en contra de lo que proponían otros economistas como Milton Friedman, la función esencial de la economía no es la de predecir el futuro, sino la de explicar la realidad. Nunca soportó demasiado bien que la mayoría de economistas partieran de supuestos irreales con tal de convertirse en algo así como “buenos predictores”.
Si los positivistas se escudaban en la extrema complejidad de los fenómenos que estudia la economía para defender sus irreales simplificaciones, Rothbard objetaba con razón que precisamente por esa complejidad, resultaba absurdo ir arrastrando errores en cada sucesivo razonamiento; construir sobre errores, simplificaciones e irrealidades sólo nos conduciría a desarrollar oscuras y abstractas modelizaciones con las que nos sería imposible comprender el complejo mundo en el que nos movemos y, por consiguiente, incluso realizar la más mínima predicción exitosa.
El realismo que exigía Rothbard a la teoría económica era exquisito y absoluto, dado que una premisa falsa podía arrastrarnos a conclusiones igualmente falsas, aun aplicando adecuadamente el razonamiento lógico. Sus reflexiones sobre el método de la economía se encuentran recopiladas en los dos volúmenes deLa lógica de la acción y, más en particular, en su famoso artículo Hacia una reconstrucción de la utilidad y de la economía del bienestar.
Básicamente, Rothbard, a diferencia de Mises, parte de que la acción humana es un axioma de cuya verdad somos conscientes de manera empírica: los seres humanos sabemos que el actuar forma parte de nuestra naturaleza gracias a nuestra experiencia. Sobre este axioma y alguna otra hipótesis empírica auxiliar (la diversidad de recursos y habilidades en la sociedad humana) Rothbard, muy en línea con la Acción Humana, desarrolla toda la restante teoría económica pero respetando siempre ciertos límites: la economía y la ética son disciplinas distintas (si bien la primera puede influir en la segunda, pues no puede ser ético aquello que resulta imposible); la psicología y la economía estudian campos distintos pero complementarios (de ahí que, en realidad, la praxeología no necesite asumir un dualismo cuerpo-mente, ni siquiera en las versiones más relajadas del teatro cartesiano) y lo que le interesa a la economía no son estados mentales, sino las decisiones y preferencias que se materializan en la acción concreta (la preferencia demostrada); la utilidad es un fenómeno ordinal no cuantificable que se manifiesta en la acción y por tanto no pueden efectuarse comparaciones intersubjetivas de utilidad; la indiferencia es un fenómeno psíquico, no económico, pues al actuar se demuestra siempre que se prefiere una opción frente al resto.
Fijémonos en cómo algunas de estas limitaciones en pos del realismo restringen mucho el campo del intervencionismo estatal. Si no podemos realizar comparaciones intersubjetivas de utilidad, entonces no es posible afirmar en términos económicos que la redistribución de la renta mejora el bienestar general. O si nuestras preferencias sólo se materializan en la acción, entonces resulta imposible afirmar económicamente que un grupo de individuos quiere que se provea un bien que ni se ha provisto ni se va a proveer en ausencia de la intervención del Estado (bien público).
Por supuesto, seríamos muy ingenuos si creyéramos que los intervencionistas van a aceptar que sus teorías se han visto refutadas por un simple error de forma. La crítica económica a las redistribuciones de renta, a las externalidades o a los bienes públicos debe ir mucho más allá que a descartarlos de entrada por no tener encaje en una teoría económica realista y subjetivista. De hecho, muy probablemente incluso se podría hallar ese encaje, pero la crítica de Rothbard sí revela dos cosas: que los intervencionistas han popularizado sus teorías sin que se hayan tenido que esforzar en pulir su realismo (lo que, a su vez, revela una agenda más política que económica) y que generalmente las violaciones del realismo preceden a violaciones de la ciencia y las violaciones de la ciencia a violaciones de la libertad.
Tan sólo esta traducción de la Acción Humana a un formato más sistemático y riguroso si cabe (tanto que en ocasiones se pierde parte de la profundidad analítica de Mises) ya convertiría a El hombre, la economía y el Estado en una excepcional y muy recomendable obra. Pero, además, Rothbard realiza dos novedosas y esenciales contribuciones a la economía que no estaban presentes en el libro de Mises: en concreto, sus teorías sobre el monopolio y sobre los límites del cálculo económico.
En cuanto a lo primero, Mises había admitido como posible, aunque muy improbable, la existencia de monopolios en un mercado libre. Su análisis no se diferenciaba en lo sustancial del neoclásico predominante (aunque sí en algún punto clave en torno a los costes sociales del monopolio). Rothbard, en cambio, completó la intuición hayekiana de que la competencia debe estudiarse no como un estado, sino como un proceso de rivalidad para lograr el favor de los consumidores. En este sentido, el estadounidense lanza por la borda la célebre distinción entre “precio de competencia” y “precio de monopolio”, argumentando que en la realidad resultan indistinguibles bajo criterio alguno: el único precio que existe es el de mercado y a él debe restringirse la ciencia económica. Para Rothbard, el único monopolio que existe es el creado por el Estado (el propio Estado es un monopolio, de hecho) y todas las otras formas de organización empresarial son simples estrategias –incluyendo las fusiones o los tan denostados cárteles– que tratan de beneficiar en última instancia al consumidor.
Por otro lado, Rothbard complementa el teorema de la imposibilidad del socialismo de Mises al descubrir que el problema no es específico del comunismo, sino de todo sistema de organización económica donde los factores productivos carezcan de precios de mercado. En otras palabras, los empresarios tampoco serán del todo capaces de practicar el cálculo económico en el sistema capitalista si algunos factores productivos carecen de mercado y, por tanto, de precio (por ejemplo, un bien de capital muy específico desarrollado por una empresa para su uso interno).
Las implicaciones de este descubrimiento son múltiples, pero están muy relacionadas con el tamaño óptimo de las empresas: dado que cuanto más grandes sean las compañías, peor podrán redistribuir su capital, no es cierto que en el mercado exista una tendencia hacia el crecimiento ilimitado de las empresas (o el monopolio único, en lenguaje marxista). Los gestores de ese monopolio único privado se enfrentarían a problemas análogos a los de un comité de planificación central en el socialismo.
Del resto de la obra –aparte de la interesante ampliación que hace del libro Precios y Producción de Hayek, su clarificación del concepto de preferencia temporal de Böhm-Bawerk siguiendo al economista Frank Fetter, o su irregular teoría monetaria, mucho más cuantitativista de lo que él era consciente– destaca su despiadada crítica a todo tipo de intervencionismo económico en unos capítulos que originalmente fueron publicados como un libro aparte –Poder y mercado.
Rothbard no ataca aquí el intervencionismo por ser contrario a los derechos del ser humano, sino, en línea con Mises, por no ser capaz de resolver los problemas hacia los que supuestamente se dirige. Sin embargo, para el estadounidense, esta crítica utilitarista contra el estatismo no era suficiente. Al fin y al cabo, argumentaba Rothbard, el objetivo de las intervenciones del Estado no tiene por qué ser el declarado (por ejemplo, acabar con la carestía de un producto imponiendo un precio máximo a su venta), sino simple y llanamente acrecentar el poder de la clase política (objetivo éste que sí cumplían con bastante éxito). Tampoco le valía a Rothbard el argumento antirracionalista de Hayek según el cual debemos respetar las instituciones que emergen espontáneamente por contener éstas una cantidad de información que ningún ser humano individual es capaz de procesar; al fin y al cabo, decía, en muchas ocasiones esta sumisión ciega a la costumbre y a la experiencia recibida podría convertirse en la dictadura del statu quo (¿habría que haber conservado la institución de la esclavitud?).
Su filosofía política
El estadounidense, pues, se ve impulsado a justificar y asentar la necesidad de libertad en la doctrina de los derechos naturales aristotélico-tomista que su maestro Mises tanto detestaba por considerarla pura superstición. Rothbard pensaba que sí era posible deducir una serie de normas o pautas generales a partir de la naturaleza del ser humano: hay ciertos principios que deberían observar todas las formas de organización social que quieran minimizar los conflictos y sobrevivir, sin que esta reflexión suponga un intento por construir hiperracionalistamente las instituciones concretas por las que deben regirse y coordinarse. En particular, el derecho básico de todo ser humano es para Rothbard el de la autopropiedad: cada individuo tiene el derecho a controlar su propio cuerpo y a establecer relaciones con su entorno (apropiárselo), lo que implica que carecerá de derechos para controlar los cuerpos y las propiedades ajenas (principio de no agresión).
En La ética de la libertad, Rothbard desarrolló todo este sistema ético hasta sus últimas consecuencias: el Estado, al asentarse en el expolio sistemático de la propiedad ajena, es el mayor criminal que existe y por tanto debería desaparecer. Fusionando la ética del derecho natural con el anarquismo e individualismo radical de ciertos autores estadounidenses como Benjamin Tucker, Lysander Spooner o Albert Jay Nock y, sobre todo, con las ideas del pionero economista belga Gustav de Molinari, Rothbard dio carta de naturaleza al movimiento anarcocapitalista dentro de la Escuela Austriaca.
Con estas dos armas –la filosofía política y la praxeología–, Rothbard creía tener suficiente para desatar una ofensiva sin cuartel contra el Estado (por ejemplo, en su panfletario Hacia una nueva libertad: el manifiesto libertario). Si el Estado es contrario a los derechos del ser humano y además reduce su prosperidad, no hay motivo para que siga existiendo un minuto más. El estadounidense se declaraba incluso partidario de pulsar un hipotético botón rojo que suprimiera todas las instituciones políticas ipso facto.
Y es aquí, me temo, donde el análisis hayekiano sí tiene bastante que decir: porque al margen de que la crítica económica que efectúa Rothbard contra la provisión de defensa por parte del Estado sea muy endeble, la eliminación del aparato estatal de la noche a la mañana dejaría a nuestras sociedades desprovistas de un mecanismo por el que (más mal que bien) se coordinan a día de hoy. La destrucción revolucionaria del Estado llevaría a la anarquía en su peor sentido (a la ausencia de un orden espontáneo) aun cuando podamos suponer que en algún largo plazo la sociedad se reorganizaría bajo directrices liberales y antiestatistas (o no).
Parece más lógico, y compatible con la naturaleza humana, suponer que si el Estado llega a desaparecer algún día (y aquí hace falta bastante más investigación científica, no sólo económica, que justifique esta esperanza) será de manera gradual. Porque sí, la URSS se derrumbó de la noche a la mañana, pero las instituciones que la sustituyeron (mercados más o menos libres y ordenamientos jurídicos) eran fruto de la evolución de centurias.
Aún así, la filosofía política de Rothbard ha resultado una rica fuente de inspiración para muchos científicos sociales, al permitirles abrir al máximo sus horizontes de investigación. Hoy, por fortuna, disponemos de una creciente literatura sobre lo que Michael Polanyi llamó “órdenes policéntricos” (diversidad de centros de jurisdicción que interactúan en un mismo territorio sin un árbitro último que resuelva monopolísticamente sus conflictos) y sobre alternativas en apariencia viables a todas o casi todas las funciones del Estado. La filosofía política de Rothbard, pues, más que un punto de llegada o confluencia de tradiciones diversas, debe ser observada como un punto de partida para un programa de investigaciónmucho más amplio (y que, en parte, aún está en pañales).
Otras contribuciones
En cualquier caso, toda la vida personal y profesional de Rothbard giró sobre estos dos ejes: la praxeología austriaca y la ética anarquista. Su valiosa reinterpretación de la Gran Depresión estadounidense (que Paul Johnson utiliza como principal referencia para este episodio histórico en Tiempos Modernos) es una forma de demostrar cómo la teoría austriaca del ciclo económico explicaba a la perfección aquella crisis; su muy completa Historia del Pensamiento Económico, si bien nutrida en demasía de fuentes secundarias, es una manera de alertar a los economistas de que el avance científico no es progresivo y de que en la historia de nuestra ciencia han sido más frecuentes los consensos en torno a teorías falsas que en torno a las verdades fundamentales que luego iría desarrollando la Escuela Austriaca; sus Qué ha hecho el gobierno con nuestro dinero, El caso contra la Fed, Una historia monetaria y bancaria de Estados Unidos o El misterio de la banca son estudios detallados –en ocasiones demasiado conspiranoicos– sobre cómo el Estado ha ido pervirtiendo la institución del dinero para sufragar sus dispendios y beneficiar a la plutocracia bancaria; y su Concebidos en libertad es una reinterpretación histórica de la revolución americana a la luz del liberalismo radical.
Pese a su antiestatismo militante, no fue reacio a meterse en política y a aliarse con cualquier movimiento que circunstancialmente le sirviera, con más pena que gloria, para promover objetivos liberales (si bien casi siempre estuvo en la órbita del Partido Libertario estadounidense). En política exterior, era un decidido aislacionista partidario de la neutralidad de Estados Unidos; nunca vio con buenos ojos, todo lo contrario, las guerras “democratizadoras” que a modo de cruzadas desarrollaba el gobierno para pacificar el planeta y constituir un imperio republicano. En política interior, buscaba desarmar por entero el Estado de Bienestar (no aceptaba medias tintas como el cheque escolar de Friedman) y regresar al patrón oro con tal de constreñir el gasto y el endeudamiento públicos. En definitiva, sus bestias negras en política eran elWarfare y el Welfare State; a su juicio, dos caras de la misma moneda.
Murray Rothbard murió en 1995, a la temprana edad de 68 años. Tras de sí nos dejó no sólo una muy variada obra (en temas y en calidad), sino también un think tank, el Mises Institute, que, pese a todos sus defectos, es el centro que más ha hecho hasta la fecha por promover y facilitar el acceso a las ideas austriacas por todo el mundo. Aunque probablemente nunca alcanzará la fama de Mises o de Hayek, sería imposible concebir la pujanza, la claridad y la solidez del pensamiento austriaco actual sin su labor.
Por fortuna, las líneas de investigación que abrieron Menger, Böhm-Bawerk, Mises, Hayek y Rothbard siguen siendo exploradas, ampliadas, reformuladas y enriquecidas por miles de economistas en todo el mundo. Sus obras son y seguirán siendo referencias esenciales para todos aquellos interesados en la economía y en todas las disciplinas conexas a la misma. Estoy convencido de que es dentro de este paradigma donde podemos encontrar y seguiremos encontrando una respuesta válida a gran parte de nuestros problemas contemporáneos. En parte –sólo en parte– que seamos capaces de defender en la teoría y en la práctica nuestra libertad en el futuro dependerá de que vayamos absorbiendo y difundiendo intelectualmente los escritos de estos cinco gigantes intelectuales y de sus muchos brillantes discípulos.
Tomado de juanramonrallo.com, el artículo original se encuentra aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario