Semana terrible para el mercado de deuda de empresas de energía
Sucede una y otra vez y volvemos a tropezar con la misma piedra. Tras el Boom en la expansión de crédito global para la financiación de cualquier proyecto relacionado con la energía, llega ahora, tras la brusca caída del precio del precio del petróleo, la desbandada de los inversores.
Os dejamos algunos datos recopilados por S&P Capital IQ.
Empezamos por la deuda de más calidad la denominada 1st lien loans de empresas de petróleo y gas:
Esta deuda ha caído a un valor del 90,35% a la par, desde el 94,90 del 28 de noviembre, desde el 96,77% de finales de octubre. El spread (gráfico) también se ha disparado a finales de noviembre.
Nota: El 35% del total de deuda del sector energía son 35% covenant-lite, un tipo de deuda que se ha puesto de moda en los últimos años y que no ofrece ningún tipo de garantía al acreedor.
Rentabilidades para los inversores del 1 de noviembre al 1 de diciembre:
Para los inversores en deuda de empresas de petróleo y gas la rentabilidad del último mes es del -3,67%, vs del 0,37% para los inversores de deuda excluidas las empresas de petróleo y gas. Para los bonos basura en empresas de energía la rentabilidad es del -6,54% vs el -0,51% para los inversores en bonos basura excluidas estas empresas. Y para los inversores en empresas cotizadas en Bolsa de energía la rentabilidad es del -8,2% vs el +2,77% del S&P500 excluidas las empresas de energía.
Entramos en la primera fase del descalabro:
En este gráfico podemos ver el porcentaje de la deuda que en estos momentos cotiza por debajo de 90 a la par (línea azul) y 80 a la par (línea roja). Cómo podéis ver se ha disparado el porcentaje de la deuda que cotiza por debajo de 90 a la par que ya alcanza el 35%. Sigue de momento contenida el porcentaje de deuda que cotiza por debajo de 80 a la par, lo que significa que no se espera una cadena de default inminentes. Sin embargo esto último sólo es cuestión de tiempo.
Con negocios que requieren fuerte inversión en capex, alta deuda para financiarlos y en donde cada euro de caída de precio del petróleo te va directo al cash flow de persistir unos meses más el precio del petróleo entre $60 y $70, veréis cómo a línea roja se empieza a disparar. Un nuevo claro ejemplo de cómo lo que hasta hace poco era la inversión de moda se convierte en un abrir y cerrar de ojos en una pesadilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario