¿Qué hay detrás de la guerra del petróleo
barato? La batalla de Arabia contra Irán
http://www.eleconomista.es
La agónica caída del precio del crudo lleva camino de convertirse en una de las noticias económicas más relevantes del año, si no lo es ya. Este descenso del 40% del barril en 2014 se suele achacar únicamente a la guerra entre el petróleo producido en Arabia Saudí y el 'fracking' de EEUU. Pero esta batalla no se reduce a estos dos países, la estrategia de Arabia también tiene como objetivo dañar la economía de sus mayores rivales en el continente asiático.
Irán e Irak están en el punto de mira de Arabia Saudí. La rivalidad entre estos países reside en sus diferencias religiosas y sus posiciones encontradas en los conflictos internacionales. Arabia Saudí, de población mayoritariamente sunita, está apoyando a los rebeldes (sunitas también) en el conflicto de Siria. Por otro lado, Irán e Irak, de Gobiernos y población mayoritariamente chiita, apoyan al Gobierno de Bashar Assad (chiita) en esta guerra civil.
Por si esto fuera poco, hay un implicado más en este conflicto y que posiblemente es de los más afectados por la caída del precio del crudo. Rusia, uno de los mayores productores del mundo, siempre se ha mostrado como un fiel aliado del presidente sirio Bashar Assad. La economía rusa pasa por un momento crítico, sobre todo desde que se intensificó la guerra de precios en el crudo.
Estas posiciones encontradas podrían dar explicación o parte de ella a la decisión de Arabia Saudí de no recortar la producción de crudo en la última reunión de la OPEP. Este es el castigo impuesto por el productor más importante del cártel a los países que se han puesto de lado del Gobierno chiita de Al-Assad en Siria.
Ante esta complicada situación no es de extrañar que Hassan Rouhani (chiita), presidente de Irán, se haya referido a la política petrolera de Arabia Saudí como "una traición al mundo musulmán".
"Arabia Saudí está yendo contra los intereses de la región, el mundo musulmán y los musulmanes... Irán y su gente no olvidarán estas conspiraciones y la traición al mundo musulmán", sostiene Rouhani en declaraciones a abcNews.
Y es que tal y como señala el Financial Times, Arabia Saudí siempre ha aprovechado su fortaleza en el mercado del petróleo con fines políticos. Aunque ahora su control sobre este mercado sea inferior a hace unos años, la diversificación de su economía en los últimos tiempos le permite dejar de ingresar millones y millones por la caída del crudo.
El Banco Santander asegura que Arabia Suadí ha hecho un gran esfuerzo por diversificar su economía y no depender tanto de las exportaciones de petróleo. Los dirigentes saudíes han desarrollado el sector manufacturero y el sector servicios apoyándose en la inversión privado.
Mientras que en Occidente se hablaba de la guerra petróleo de Arabia contra el 'fracking', lo cierto es que existían más causas que han llevado a Arabia Suadí a enfrentarse contra gran parte de los miembros de la OPEP. Arabia está en una guerra de precios contra el 'fracking' y sus rivales geopolíticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario