INTERNACIONALIZAR EL RENMINBI
China elimina las trabas en su mercado
interbancario de divisas
La decisión de China de abrirse al mundo es firme y no se está andando con tonterías en el proceso. Este martes, el gigante asiático ha dado un paso más en esta dirección eliminando los trámites para que las entidades puedan acceder al mercado interbancario de divisas, según informó el organismo regulador del país a través de la agencia oficial de comunicación Xinhua.
Se trata de una medida de otras tantas destinadas a promover el mercado interbancario de divisas del país como parte del proyecto deinternacionalización del renminbi en el que se haya sumido el gobierno chino. Mediante las nuevas regulaciones, se promoverá un sector "más transparente y orientado al mercado", destacó la Administración Estatal de Intercambio de Divisas (SAFE por sus siglas en inglés).
La institución también señaló que se fortalecerán las medidas de supervisiónen ese mercado interbancario de divisas, y se emprenderán acciones para clarificar las reglas que rigen sobre éste.
Las medidas entrarán en vigor el 1 de enero en China, país que posee la mayor reserva de divisas del mundo, superior a los 4 billones de dólares según cifras de junio de 2014.
La institución también señaló que se fortalecerán las medidas de supervisiónen ese mercado interbancario de divisas, y se emprenderán acciones para clarificar las reglas que rigen sobre éste.
Las medidas entrarán en vigor el 1 de enero en China, país que posee la mayor reserva de divisas del mundo, superior a los 4 billones de dólares según cifras de junio de 2014.
Así, China está poco a poco acercándose a su objetivo: convertir el renminbi o yuan en divisa de reserva mundial disputando la hegemonía del dólar.
Los últimos avances que vistos en esta dirección no son casuales. A finales de septiembre el Banco Popular de China dio su autorización a la plataforma de negociación de divisas del país -China Foreign Exchange Trade System (CFETS)- para que el cruce euro/yuan se pueda negociar directamente en el mercado interbancario.
Y antes de eso, ya había abierto bancos de liquidación (clearing Banks) en París y Luxemburgo, lo que facilita la liquidación de transacciones en Europa, y había alcanzado en julio nuevos acuerdos de swaps sobre divisas (venta y compra simultánea de una moneda por otra para cubrir operaciones) con 25 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario