tras el anuncio de recesión en 2015
Rusia 'se gasta' 700 millones de dólares
para defender el rublo
A situaciones desesperadas, medidas desesperadas. El Banco Central de Rusia ya no sabe cómo frenar la hemorragia que sufre su divisa. El rublo ha vuelto a marcar mínimos históricos contra el dólar y el euro este miércoles después de que el Gobierno haya confirmado que espera que la economía entre en recesión en 2015. Así, la moneda rusa, que ayer llegó a desplomarse más de un 6% frente al billete verde, se cambia hoy en 54,0245 dólares y en 66,77 euros.
De poco ha servido que el banco central del país haya vuelto a intervenir elmercado de divisas por primera vez desde que el mes pasado dejara el rublo en libre flotación tras eliminar la banda cambiaria. Entonces, su gobernadora,Elvira Nabiúlina, afirmó que en lugar de las intervenciones irregulares, iban a "intervenir en el mercado de divisas en cualquier momento y en los volúmenes necesarios para frenar la demanda excesiva y especuladora".
Dicho y hecho. El lunes el Banco de Rusia vendió 700 millones de dólarescuando el rublo protagonizó la mayor depreciación en un sólo día desde 1998. La última vez que el país vendió divisas extranjeras fue el pasado 7 de noviembre, tres días antes de anunciar que renunciaba a llevar a cabo más intervenciones en el mercado después de que en octubre se gastara 30.000 millones de dólares para contrarrestar la especulación sobre su divisa, que en lo que va de año ha caído más de un 40%.
Y es que a perro flaco todo son pulgas. A la mala situación de la economía del país se le une el desplome de los precios del petróleo, que ha obligado al país a recortar sus presupuestos, en tanto que casi la mitad de sus ingresos proceden de la industria energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario