rublo y sube los tipos un punto hasta el
10,50%
http://www.eleconomista.es
El gobierno ruso saca la artillería pesada para frenar el desplome del rublo que cae un 65% desde enero. El Banco Central de Rusia ha elevado los tipos de interés al 10,5% desde el 9,5% anterior. El organismo monetario que ha subido las tasas en cinco puntos porcentuales desde principios de año da el esperado paso. Este escenario ha provocado que Rusia estudie criminalizar la especulación en divisas.
El banco central que subrayó su intención de seguir subiendo los tipos en caso de apreciar un agravamiento de los riesgos inflacionistas también ha revisado las previsiones económicas.
Las nuevas previsiones ahora apuntan a un crecimiento económico cercano a cero en 2015, mientras que la inflación podría alcanzar el 10% en el primer trimestre del año que viene. "En los próximos meses, los precios de alimentos y de los bienes y servicios continuarán viéndose afectados por la depreciación del rublo", indicó la institución en un comunicado.
Expectativas de inflación
"Sin embargo, la inflación y las expectativas de inflación se espera que disminuyan a medida que el impacto de las dinámicas de los tipos de cambio sobre los precios se agoten y la economía gradualmente se ajuste a las condiciones del entorno comercial y a las restricciones impuestas a las importaciones", añadió el banco central.
En noviembre, los precios subieron un 9,4% interanual, mientras la inflación subyacente repuntó un 8,9%, frente al objetivo a medio plazo para la institución del 4%.
"La persistente incertidumbre política externa y el considerable deterioro de las condiciones exteriores como resultado de la caída de precios del petróleo y de la inaccesibilidad a los mercados financieros internacionales para las empresas rusas tendrán un impacto adverso en la actividad económica", auguró la entidad.
Esta medida se produce una semana después de que el presidente Vladimir Putin anunciase una batería de medidas económicas encaminadas a enderezar las finanzas del país. Entre ellas anunció una amnistía fiscal para los capitales que regresen al país.
Las autoridades rusas se han dejado 80.000 millones de dólares en varios intentos frustrados por contener el derrumbe de la divisa rusa. Además, el Banco Central de Rusia se vio obligado a ampliar la banda de cotización del rublo.
La última vez que la autoridad monetaria tocó los tipos de interés fue a finales de octubre, del 9,50% desde el 8%. En marzo, los tipos se encontraban en el 5,5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario