Buscar este blog

martes, 12 de enero de 2016

España. Tercer país más endeudado del mundo bajo esta medida

http://www.gurusblog.com/

deuda publica
Cuando miramos la solvencia de un país solemos fijarnos en el ratio deuda pública / PIB para medir su capacidad de devolución de deuda. Es una forma de poner en relación lo que produce una economía con el endeudamiento del Estado. El mayor problema de este ratio es que la producción económica de un país no suele poder convertirse al 100% en el dinero que un gobierno puede destinar a pagar sus deudas. Un gobierno que se quedará con el 100% de los ingresos que producen sus ciudadanos y sus empresas provocaría de forma inmediata que todo el mundo dejara de trabajar y que todas las empresas cerraran.
deuda pais
Quizás para medir la solvencia o la capacidad de devolución de deuda de un país debemos fijarnos en un ratio más próximo a la realidad. Si medimos la solvencia de un gobierno por el ratio deuda pública por el dinero que recauda vía impuestos ese gobierno probablemente nos estemos acercando mucho mejor a la solvencia real.
Y es con este ratio donde vienen las sorpresas. España pasa de ser un país con un endeudamiento que se puede considerar de momento moderado-alto en término de PIB a ocupar el podio del endeudamiento cuando lo medimos en término de deuda pública / ingresos fiscales. Concretamente estamos en un ratio de deuda pública / ingresos fiscales del 940%, sólo superados por los EEUU y Japón y dejando a bastante distancia al resto de países de la OCDE. El que más se nos acerca es Grecia con un endeudamiento del 777%.
Algunos de vosotros me diréis que una forma con la que podemos mejorar este ratio es aumentando la presión fiscal y la recaudación en este país. Sin duda un buen punto ya que tenemos una presión fiscal menor que otros países.
Con este en mente, sin embargo, debéis tener en cuenta una caso. El día que el BCE deje de actuar cómo paraguas, ningún gobierno en España tendrá la capacidad de bajar impuestos o aumentar el gasto público forma considerable sin arriesgarse a provocar un impago de la deuda. Es más , es muy posible que deberíamos estar aprovechando la tregua que nos da en estos momentos el manto protector del BCE para intentar reducir el endeudamiento público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario